"Finalmente lo descifré". Este es el último gran proyecto en el que trabajó Steve Jobs y que aún está pendiente de venderse

"Finalmente lo descifré". Este es el último gran proyecto en el que trabajó Steve Jobs y que aún está pendiente de venderse

Steve Jobs pasó sus últimos años para dar forma a un gran producto que se le resistió durante una década.

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Steve Jobs Pensando En El Futuro

El 9 de enero de 2007 comenzó a venderse esta cajita que lo cambió todo. Y eso que, en realidad, nunca convenció al propio Steve Jobs por considerarlo un "pez más" dentro de una gran pecera. Pero le sirvió para dar con la tecla de su siguiente proyecto: Jobs quería traducir la experiencia del iPhone al televisor.

¿Y qué significaba eso? Apostar por los mejores materiales, buena experiencia y buenos márgenes de beneficio. Y "la televisión es un negocio terrible. No evoluciona y los márgenes apestan". Pero ya te imaginas lo que viene a continuación: Steve Jobs no pensaba rendirse.

El equipo de Apple del futuro

Steve Jobs

El problema es que fabricar un televisor "Apple" siempre fue algo que se le atragantó a la marca. Pero también algo que Steve Jobs quiso sacar adelante casi como reto personal. Era su "pasatiempo". Pasó años buscando la manera de encajarlo en la fórmula Apple, enriqueciendo al resto de productos. En cambio, en vez de lanzar un televisor, Apple optó por un cauto Apple TV —iTV para los amigos—, un periférico sencillo para aglutinar apps. Un decodificador de acompañamiento.

"La televisión va a perder hasta que haya una estrategia mejor, hasta que haya una estrategia viable". Y acertó: el streaming golpeó a la tele tradicional, y también al cine. Los sismos de AT&T todavía se repiten y grandes corporaciones como Warner hacen encaje de bolillos para ajustar sus propuestas sin dispararse en el pie, con estrenos simultáneos cine-tele, exclusivos para tele por cable, filtraciones controladas o directamente un retorno al modelo tradicional.

El televisor de Apple, el último deseo de Steve Jobs

Sin bien Apple estuvo a punto de fabricar teles, probablemente ya nunca lo haga. Y tiene todo el sentido. Pero todavía no adelantamos acontecimiento. Viajemos unos años atrás, al día señalado. "Tendrá la interfaz de usuario más simple que puedas imaginar. Finalmente lo descifré'". Al parecer, Steve Jobs había encontrado la fórmula alquímica pocas semanas antes de morir.

En sus últimos días, Steve descolgó el teléfono y llamó al periodista tecnológico Walt Mossberg, invitándolo a su casa para comentar la jugada. "Creo que descubrimos una manera de hacerlo, y va a ser fantástico". Era la noche del 24 de agosto de 2011, el mismo día que colgó definitivamente su sombrero como CEO. Cinco semanas después, falleció. Tras su muerte, Walter Isaacson, su biógrafo personal, llegó a decir que Steve ya había dado con la estrategia adecuada, ya había logrado descrifrar cómo llevar la ese televisor Apple a buen puerto.

Jobs renunció como CEO, pero insinuó que seguiría involucrado. Este era el proyecto donde trabajó hasta sus últimos días. Nunca entró en detalles de hardware y software, pero al parecer encontró un modelo híbrido, un conjunto integrado, que haría las funciones de consola —con un sistema similar a Apple Arcade o el actual Xbox Cloud Gaming—. En suma, de televisor al uso y de emisor streaming. En general, la estrategia residía en saltarse a las compañías de cable usando iCloud como interfaz y contenedor principal. Algo en lo que todavía se está trabajando.

Apple comprando empresas, el siguiente paso

Gafas

Como sucedió con el Apple Car, el siguiente paso fue contratar a los más profesionales del sector. Apple adquirió algunas plataformas como Matcha pero no fue más allá. Otros rumores apuntan a que, durante el verano de 2014, Apple estuvo a punto de encargarle a Samsung Electronics Co. paneles UHD de 55 y 65 pulgadas. Cuando esta patata caliente llegó a manos de Tim Cook, se convirtió en uno de esos proyectos de prioridad cero

Y es que hoy día el televisor Apple tiene menos sentido que nunca: fabricantes como LG producen paneles OLED de gran calidad un 300% más baratos que hace apenas un lustro. Y TCL le ha comido la tostada a Samsung por vender aún más barato.

Steve Jobs

Si el equipo más vendido de Apple es su MacBook Air por su ajustado precio, ¿dónde encajaría un televisor de 6.000 u 8.000 euros, de producción lenta y distribución acotada? Tecnologías como QNED o mini-LED avanzan a velocidad de crucero mientras Apple mantiene su dependencia de terceros. No, no es su negociado.

Y no lo es porque, entretanto, se están jugando el tipo con su propia apuesta a lo 'Ready Player One'. Los Apple Vision Pro están empujando en la dirección contraria, en la eliminación del soporte físico como pantalla a favor de un visor ubicuo que sea capaz de multiplicar la experiencia hacia lo inmersivo. Ya se usan para hacer cirugías y es cuestión de tiempo que su uso se estandarice en procesos laborales similares.

Steve Jobs Pensando El Producto Del Futuro

Y con ellas, Apple ha demostrado que quien la sigue la consigue: llevan a sus espaldas décadas de trabajo. Sumemos a esta fórmula los nuevos modelos de inteligencia artificial, el proyecto Apple Ajax que desembocará en una reformulación completa de macOS 15 y la manera en cómo nos comunicamos con nuestros dispositivos. Nuestro análisis del iPad Pro M4 deja bien claro que, para dar el salto definitivo en materia de productividad solo le falta que iPadOS 15 integre las últimas funciones de macOS. Es cuestión de tiempo.

En Applesfera | Cómo tener ChatGPT gratis y sin registro en tu iPhone

En Applesfera | Así ha cambiado la inteligencia artificial mi relación con el iPhone y Mac

Inicio