Tras algo más de diez días esperándolo, al fin he conseguido hacerme con uno para probar in-situ las bondades y defectos que se comentaban sobre él. Había conseguido probarlo con anterioridad durante unos instantes en algunos de los equipos que empezaban a llegar a las tiendas, pero tal como me temía, se trata de un nuevo concepto al cual te tienes que habituar.
La primera impresión sobre un Magic Mouse, por norma general, no suele ser buena. Si lo pruebas brevemente, puede parecer incómodo, e incluso difícil de utilizar. Pero al igual que ocurría con los primeros trackpad multitouch que lanzó Apple, resulta necesario un proceso de adaptación.
En mi caso al menos, me ocurría que al intentar hacer alguno de los movimientos multitáctiles sobre la superficie, soltaba el ratón inconscientemente, por lo que movía todo el ratón. Pero en menos de una hora consigues adaptarte y pocos días después el ratón se ha convertido en una verdadera extensión de mi mano.
Hacer scroll resulta mucho más rápido y sencillo que con la perla del Mighty Mouse, e incluso que con la rueda típica de cualquier ratón. En mi opinión resulta una clara vuelta de tuerca al concepto de ratón que muchas otras marcas no tardarán en intentar contrarrestar de alguna manera u otra.
Música | Memories del artísta de Jamendo Maze
Ver 30 comentarios
30 comentarios
hemac
Mis impresiones..... Hace unas días que el cartero dejo el tan esperado Magic Mouse, si bien, en la Apple Store indicaba que hasta el 5 de noviembre no llegaría a casa ya que según ellos se mandaba por correo postal, es agradable ver que se han interesado una vez mas por el cliente final, y han dado prioridad a los que hicimos el pedido unos minutos después de aparecer en las apple store, de hecho, la caja de envío del Magic mouse llevaba una pegatina del servicio postal con el texto PRIORITAIRE (Deutsche Post) lo cual es de agraceder (llegó el día 3 de noviembre), pues en otras ocasiones no se han molestado en darle prioridad al envío.
ANALICEMOS EL MAGIG MOUSE:
.- LA ESPECIE: En primer lugar decir que el MOUSE, por decir algo, ha sufrido algún tipo de mutación genética y se ha convertido en un MAGIC COCKROACH solo falta que saquen una versión en negro para darnos cuenta de que el MAGIC mouse ha descendido desde la especie animal de roedores a un insecto que la mayoría de nosotros odiamos. Solo falta que los de microsoft se den cuenta de este pequeño detalle.
.- EL DISEÑO: Dejando a parte LA ESPECIE del mutante, y analizando el magic mouse con buenos ojos, se ve claramente que detrás del diseño de este mouse hay un artista como la copa de un pino, evidentemente no lo ha diseñado un ingeniero, la primera impresión que te da cuando los sacas de la caja es el peso, si estas acostumbrado a los ratones con cable el peso aumenta considerablemente aunque todo hay que decirlo de los ratones que he probado con bluetootch éste es el mas ligero y con diferencia. Pero si ha alguien le molesta este detalle le recomiendo que sustituya las pilas originales por unas de Litio tamaño AA (Energizer Ultimate Lithium) que pesan casi la mitad que las alcalinas y tienen mucha mas duración. La parte de abajo es simplemente sublime, el acabado en aluminio queda muy bien y tiene mejor tacto que el plástico brillante de la parte de multitouth, sinceramente creo que todo el ratón de aluminio como la parte de abajo habría sido la perfección en el diseño, esta será la próxima versión, el diseño es minimalista como nos tiene acostumbrados Jonathan Ive, combina a la perfección los dos grandes conceptos a la hora de diseñar, simplicidad al mismo tiempo que sofisticado algo realmente difícil de conseguir. VALORACIÓN = 9 (TODO EN ALUMINIO =10)
.- EL MOVIMIENTO: Con la nueva actualización del driver para el Magic Mouse hay que reconocer que ha ganado muchas mas ventajas que inconvenientes, de hecho, todos los que utilizáis ratones de Apple habréis notado la diferencia pues aunque parezca mentira y POR FIN después de unos 10 años Apple se ha decido a implementar en el driver de un Moue suyo la aceleración en el movimiento, aunque no podemos configurar este parámetro desde el panel de preferencias se nota desde el primer momento que lo utilizamos que le han soltado un poco el acelerador, y esto es de agradecer, de cualquier forma el movimiento uniforme del ratón sigue siendo un poco lento para los que están acostumbrados a velocidades de vértigo, aunque a mi modo de ver a la larga es un inconveniente pues con velocidades muy elevadas se cargan mucho mas las muñecas. En líneas generales podemos decir que esta pequeña cockroach se mueve bastante bien, aunque tendremos que ver como se comporta en un 27" y 30", yo lo utilizo con un 22" y el movimiento es mas que aceptable. VALORACIÓN = 8
.- EL CLICK: Este ratón aunque no lo parezca tiene botón como cualquier otro, a simple vista parece que todo es multitouch pero no lo es del todo, dispone de un sólo microinterruptor debajo de la carcasa que es el que se encarga del click como en cualquier otro ratón, no podía ser de otra forma, si se hubiera diseñado sin este botón sería muy difícil realizar la pulsación en una superficie, pues tendríamos que levantar el dedo cada vez que se realiza una pulsación lo cual es realmente incómodo, en este caso apple no se ha dejado llevar por los diseñadores y ha dejado a los ingenieros intervenir sabiamente. Por lo demás decir que la sensación a la hora de trabajar con muchas pulsaciones el Magic se comporta bastante bien, sólo se puede pulsar desde el centro del ratón hasta el borde superior, es el único espacio útil para articular el mecanismo del click. VALORACIÓN = 8
.- DESPLAZAMIENTO: Sin duda la gran novedad del magic mouse es el desplazamiento o comúnmente llamado el scroll, la superficie útil para realizar desplazamiento es bastante grande y abarca desde la hoja de la manzanita hasta el borde superior y bordes laterales, todo un lujo, casi como una tabla de surf para navegar por internet, funciona tal y como se ha prometido por parte de apple tiene una resolución de sensores mas que aceptable pues detecta el más mínimo desplazamiento del dedo que se convierte en un deslizamiento inmediato en la pantalla, al principio cuesta acostumbrarse un poco pero una vez pasadas unas horas acariciando al ratoncito empiezas a entender que esto del multitouch va a cambiar muchas cosas, sencillamente me parece un trabajo excelente por parte de los ingenieros pues han conseguido lo que nadie hasta ahora, eso sí, la superficie útil de desplazamiento esta mal indicada para el propósito, se ha utilizado un plástico (muy bonito) pero poco funcional, pues en ambientes húmedos es posible que se te quede pegado el dedo mas de una vez, esto se podría haber evitado empleando un plástico sin brillo y si es posible con aspecto metálico con la mimas textura que el teclado de aluminio. Supongo que el hacerlo con brillo tiene que ver con la limpieza de la superficie, si se hace con una superficie menos pulido es posible que con el tiempo se ensucie del uso, estoy seguro que esto traerás algún que otro problemilla y en la siguiente versión se empleará otro tipo de material. VALORACION = 9
.- USABILIDAD ERGONOMÍA: Si bien el Might Mouse era motivo de múltiples criticas el magic no será menos por la ergonomía, se trata de un ratón extremadamente plano por lo que no se adapta correctamente a la curvatura natural de la mano, lo cual indica que por este aspecto tendrá muchos detractores, no es un ratón para estar con el 8 horas diarias trabajando con prisas y con muchas funciones que requieran de movimientos y pulsaciones, para el uso normal funciona bastante bien, para usos mas intensivos siempre hay que considerar una tableta digital y dejarse los ratones ya sean Magic u otros para tareas normales, con respecto a la usabilidad del magic, creo que todavía es pronto para realizar un análisis habrá que esperar unos meses, lo poco que lo he probado reconozco que es demasiado plano y cuesta un poco acostumbrarse, hay que tener en cuenta algo importante, el Magic ya no es un ratón como los de toda la vida, por lo que hay que aprender la mejor forma par manejarlo, pasa un poco como los trackpad de los macbook al principio cuesta pero luego cuando le coges el tranquillo hasta te gusta. VALORACIÓN = 7.
TOTAL= 8.
CONCLUSIÓN = SIN DUDA ESTE MAGIC MOUSE SE VENDERÁ COMO ROSQUILLAS, ES PRODUCTO QUE TODOS LOS FABRICANTES QUIEREN TENER, PUES UNA VEZ AMORTIZADO LA INVERSIÓN EN DESARROLLO ESTE RATON ES TREMENDAMENTE BARATO DE FABRICAR. SI NOS DEDICAMOS INTENSAMENTE A DESARROLLAR NUESTRO TRABAJO CONTINUAMENTE CON MILES DE PULSACIONES EN EL ORDENADOR RECOMIENDO OTRO TIPO DE DISPOSITIVO QUE TAL COMO LAS TABLET DE LO CONTRARIO OFRECE UNA EXPERIENCIA REALMENTE BUENA PARA EL USUARIO Y MERECE LA PENA LOS 69 EUROS QUE VALE.
SALUDOS.
Aitor Carbajo Jimenez
No, es mi manera de hablar, aparte tengo la garganta destrozada
otto.st
Me gustó bastante el video, la mejor manera de trasmitir esa sensación que te produce el Magic Mouse.
Rodri
Estupendo, hoy me he decidido a ir a K-Tuin a probarlo jajaja!! a ver que tal.
Aitor Carbajo Jimenez
Por favor, no empecemos una discusión por algo así, que os veo venir.
@mikelator Esto es un Blog sobre Apple, y como el Magic Mouse es un producto bastante novedoso (un ratón multitáctil así me lo parece, a mi al menos) he considerado hacer un video sobre él intentando contar mis impresiones. Me ha salido un vídeo de seis minutos, porque consideré que hacerlo para simplemente enseñaros el ratón, ya había multitud de fotos por la red. Así que intenté grabar algo un poquito más extenso y personal.
De todas maneras, también se trata de tener un poco más de reflexión interna y saber que me puede interesar y que no, descartando lo que no me llame la atención. Espero que al menos haya habido una persona a la cual le ha interesado el vídeo y le ha servido de ayuda para hacerse una ligera idea de como es el ratón.
Aitor Carbajo Jimenez
@whiskito
La verdad es que cuando saque el raton de la caja y lo probé durante cinco minutos pensé... "Maldita sea, me he dejado un pastón y esto es incomodisimo"
Seguí probandolo con la idea de que le iba a sacar muchos fallos y lo iba a poner verde por aqui... Pero hay un instante, más o menos entre la hora y las dos horas de empezar a utilizarlo en el que te dás cuenta de que no tienes la sensación de tener algo en la mano. Simplemente parece que estas deslizando tu mano por encima de la mesa y el puntero de la pantalla te responde.
He leído que si es anti-ergonómico, y muchas otras cosas. Y si, es anti-ergonómico si lo coges como un ratón normal, apoyando toda la mano sobre el... pero piensa que tienes que tener los dedos lo suficientemente libres como para poder hacer gestos sobre la superficie multitactil, por lo que la manera más natural de cogerlo para ello es con dos dedos, en mi caso, pulgar y anular.
No, no me arrepiento de su compra, porque la verdad es que en la mano el raton tiene un empaque sobresaliente.
JAD
"No, es mi manera de hablar, aparte tengo la garganta destrozada".
A ver si lo adivino, seguro que por tanto fumar :)
elmuymac
@Aitor: buen "intento" pero bastante escaso, quedan muchas lagunas, creo q desaprovechaste un recurso tan valioso como es el video. Piensa esto: no tiene sentido q a varios lectores nos haya parecido mucho mejor la intervención de ahellin (escrita) q la tuya (hablada + visual)...algo está fallando allí no te parece?, sólo lo digo como crítica constructiva, para q en el próximo arrases!
elmuymac
#18 mikelator: y de cuantos minutos si te parece bien? 2 min? 3 acaso?, 4 ya es mucho? y 1 será muy poco verdad?...no sé, tú dirás cuanto es el tiempo perfecto para hacer un screencast del magic mouse, escuchamos tus tiempos.
elmuymac
#20: Cuando uno espera cosas...es pq sabe "algo" no ha estado bien y claro comenté lo q comenté por tu bella frase "...6 minutos para analizar 1 raton es fliparse 1 poco"...para nada, pq después vas de pelotas.
WhisKiTo
Aitor: ¿Compensa pagar 69 euros por un ratón así o no los merece?
technosuke
gracias por el video me a resuelto bastantes dudas que tenia sobre su uso :)
unibody
Aitor, tenias miedo de despertar a alguien??
Jamfris
El post no ha estado mail... pero el comentario de ahellin me ha parecido completísimo... creo que merecería una entrada :) Además estoy bastante de acuerdo con sus impresiones... aunque no se si me convencería una ratón todo de aluminio.
Por lo demás, yo me lo traje de NY (donde se agotan en horas en todas las Apple Stores de la ciudad cada vez que llegan), y me encanta.
El único defecto que le veo ahora mismo, aunque he leído por algún sitio que seguramente lo mejoren por actualización de software, es la falta de botón central muy útil, para usuarios normales como avanzados... se puede vivir sin ella, pero si la habilitan, mucho mejor :)
Jamfris
meteor
Hola, alguien sabe cuando recibiremos los i7? En la web dice envio estimado noviembre, pero aún no he recibido nada. Soy un poco impaciente jeje. Salu2.
xas
Yo lo vería perfecto si se pudiese activar el expose y spaces con el, sin ayuda de teclado ni nada que es lo que más me gusta del mighty y lo utilizo cada click. El expose en la ruedita y spaces con los laterales... en cuanto caigo en un pc con su raton lo machaco por no poder hacer eso, una vez que te acostumbras a organizarte todo lo demás carece de sentido
Aibox
pregunto yo, para windows no vale no ?? XD
asceta28
#10. Si, pero solo la parte normal, es decir, el multitouch no lo puedes usar, solo el "click". Seguramente saquen algo casero para poder usarlo al 100% en windows.
Yo, ayer mismo, bajé a madrid a ver si lo encontraba, y ya que hace tiempo que salió, me lo esperaba encontrar...Iluso de mi. Ni en el corte inglés de Callao, ni en la Fnac ni en iFuencarral. O no lo tenían todavía o estaba agotado. Si alguien sabe de algún sitio de Madrid que lo tengan, se agradecerá la información.
ensuay
Disculpadme, pero tengo un problemilla con mi mac. Sucede que, antes de actualizarme a Snow Leopard, cuando tenía varios vídeos abiertos en quicktime, solo se me reproducía el sonido del que tenía seleccionado. Ahora se reproducen todos a la vez... alguna idea? Gracias de antemano!
H
a mi me sigue pareciendo un mouse muy mejorable, enmpezando por la ergonomía y acabando por funcionalidad... vamos, la base de todo ratón. Lo tengo porque venía con el iMac (y la otra opción era el mighty.. uhh uhhh) . Lo uso.. lo justo. O añaden pronto funcionalidad para "click central", o a la reventa! No nos dejemos cegar por la manzanita, que no todo es perfecto...
saludos
horus
Para todos aquellos que quieran sacarle todo el jugo al Magic Mouse, aquí les dejo este link http://blog.boastr.net/ . Puedes habilitar todas esas funciones de las que es capaz de hacer el MM.
mikelator
a mi lo que me parece es que un video de 6 minutos para analizar 1 raton es fliparse 1 poco. De verdad que lo digo en plan bien. Apple es la ostia! a mi me flipa, pero hacer 1 video de 6 minutos para 1 raton es pasarse, sinceramente
mikelator
vaya, esperaba esto. Pues hombre, no tengo el tempo exacto para 1 VIDEO DE UN RATON, aunque seguro que tú si!!!!!
Si no te parece mucho 6 minutos de vídeo para no explicar demasiado de algo que ya de por sí no tiene mucha chicha...
Solo digo que a mi me lo parece. No era un ataque personal a vuesa merced don #ELMUYMAC
mikelator
Gran comment aitor!!!
El video bueno, pero como he dicho me ha parecido largo. gracias por tu respuesta 1 saludo
mikelator
A eso me permito contestar yo: Sí que merece la pena! lo he probado en ECI de Malaga y esta increible
esanti2008
funciona con Windows7 bajo bootcamp???
esanti2008
funciona con Windows7 bajo bootcamp???
Sasha H.
Nadie ha comentado el click derecho!, a ver si me convencen.